¿Por qué tiene accionistas Ecoembes?

Porque la Ley 11/97 de envases y residuos de envases emplazaba a los distintos agentes de la cadena de valor del envase (fabricantes, envasadores y distribuidores) que quisieran responder a sus obligaciones legales de forma colectiva a crear una organización con entidad jurídica propia y sin ánimo de lucro, que estableciese los vínculos necesarios entre empresas, administraciones públicas y ciudadanos.  

En el caso de Ecoembes se optó por la forma jurídica de sociedad anónima (en lugar de, por ejemplo, una asociación) con el objetivo de ofrecer la máxima garantía a nivel de gestión y responsabilidad por parte de sus órganos de gobierno, tanto a todas sus empresas como al resto de sus grupos de interés. 

Constituirse como sociedad anónima implica la existencia de un accionariado que represente a los principales agentes involucrados. Por este motivo entre los accionistas de Ecoembes se encuentran empresas y asociaciones sectoriales (envasadores, distribuidores y entidades de materiales) que representan los intereses de todos sus asociados. 

Conoce más detalles de cómo funciona el modelo de gobierno de Ecoembes en la sección Gobernanza de este Portal.