¿Se cumplen los objetivos de la Unión Europea para el reciclado de envases?

Sí, actualmente España cumple con los objetivos de reciclado de envases, que legalmente están establecidos para el conjunto de residuos de envases domésticos, comerciales e industriales. 

Estos objetivos son:

Con las nuevas Directivas europeas, algunas aún en proceso de trasposición a la normativa española, estos objetivos de reciclado serán incrementados. En particular, los objetivos actuales de reciclado de envases se actualizarán con la próxima aprobación del Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, cuyo primer borrador prevé el aumento paulatino del objetivo de reciclado con indicadores a 2025 y 2030 en vidrio (70% y 75%), papel-cartón (75% y 85%) metales ferrosos (70% y 80%), aluminio (50% y 60%), plásticos (50% y 55%) y madera (25% y 30%).

Los datos actualizados de reciclado de envases, tanto en España como en el resto de países europeos, pueden consultarse en la página web de Eurostat (la página de estadísticas oficiales de la Comisión Europea), concretamente en la sección Packaging Waste Statistics

A finales del año 2019 la UE aprobó un nuevo método, según el cual se estableció que el punto de medición para calcular el material reciclado debe ser justo a la entrada de la operación industrial de transformación del residuo en la cual los residuos de envases están listos para su uso como producto-material-sustancia. Al ser estos datos de 2020 los primeros en calcularse según este nuevo método más exigente, se produce una ruptura de la serie histórica.

Los datos específicos para envases domésticos ligeros pueden consultarse en la sección Datos – Selección y reciclado.